PARTES
PARTES de la Tarjeta Madre

Zócalo de la CPU: El zócalo de la CPU es donde se instala el procesador, el "cerebro" de la computadora.
El zócalo de CPU es un tipo de zócalo electrónico instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar el microprocesador, sin soldarlo lo cual permite ser extraído después.
Ranuras de memoria RAM: Las ranuras de memoria RAM albergan los módulos de memoria RAM, que almacenan datos temporales para que el procesador pueda acceder a ellos rápidamente.
Chipset: El chipset es un circuito pequeño integrado que actúa como puente de comunicación entre el procesador, la memoria RAM y otros componentes periféricos.
Northbridge y Southbridge: Northbridge se encuentra en la sección norte y se conecta directamente a la CPU, mientras que Southbridge se encuentra en la sección sur y se conecta a la CPU a través de Northbridge.
Puertos: Los puertos USB, Conector RJ45, VGA, Puerto Paralelo, proporcionan conexiones para dispositivos externos, como monitores, teclados, ratones, impresoras y unidades de almacenamiento externas.
Batería CMOS: La batería CMOS proporciona energía a la memoria CMOS, que almacena información de configuración del sistema, como la fecha y la hora.
Conector De Alimentación: Existen 2 tipos de 24 pines (ATX) y 20 pines (BTX) Actualmente, el más usado es el de 24 pines ya que lo traen las fuentes de poder más actuales, pero en las antiguas se miraba más el de 20 pines.
BIOS: Basic Input Output System se refiere a un firmware almacenado en un dispositivo de memoria no volátil instalado sobre la placa base del ordenador.
Ranuras de expansión (PCI): Las ranuras de expansión permiten instalar tarjetas adicionales, como tarjetas de video, tarjetas de red o tarjetas de sonido.
Conectores PS/2: Toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.
Conectores SATA: Es un tipo de interfaz que se utiliza para conectar discos duros, CD, DVD o Blu-ray a la placa base de un ordenador que tenga un puerto de conexión para SATA. Esto permite que este tipo de dispositivos de almacenamiento puedan realizar una transferencia de datos a una gran rapidez y de forma cómoda.
Puerto RJ-45: Es un conector que se utiliza para conectar dispositivos a redes mediante cables Ethernet. Es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado.
Comentarios
Publicar un comentario